Infantil y Primaria
Secundaria y Bachillerato
Formación Profesional
Escuelas Rurales
Escuelas Oficiales de Idiomas
Educación de Adultos
Conservatorios de Música
Escuelas de Artes
Equipos de Orientación (EOEP)
Residencias Escolares
Otras Enseñanzas
Programas CLIL / PILE / AICLE
Enseñanza Privada/Concertada
Guías Prácticas para el profesorado
Registro electrónico Consejería
Certificado Digital/Cl@ve Permanente
Situaciones Personal
Permisos y Licencias
Excedencias
Incompatibilidades
Retribuciones
Anticipos reintegrables
Consulta nómina e IRPF
Bajas médicas (IT)
Retribuciones parciales y por días
Revisa tu nómina
Sexenios y Otros complementos
Formación del Profesorado
Porfolio formación
Recursos para el profesorado
Direcciones Consejería Educación
Impresos Consejería
Impresos MUFACE
Directorio de centros
Códigos especialidades
Claves Consejería Educación
Jubilación
Hoja de Servicios
Noticias Asesoría Jurídica
|
Carta de una docente
Elisabeth Hernández Falcón
Miembro del Secretario Nacional del STEC-IC
Termina el curso, termina el teletrabajo y el caos de horarios, termina el confinamiento y se da comienzo a una “nueva normalidad”. Normalidad que nos llega a trompicones, nos llega por imposición...
Leer más
|
Publicamos por considerarlo de interés el siguiente artículo de opinión en relación a la actual situación existente en el seno de la Consejería de Educación: En la “desescalada” educativa, quienes han sido parte del problema difícilmente podrán ser la... Leer más
|
Urge debatir colectivamente y buscar alternativas en todos los ámbitos para evitar que sean los sectores sociales más desfavorecidos los que paguen la factura de la inevitable crisis que se avecina. Fernando Pellicer Melo La actual situación de suspensión de la actividad educativa presencial ha... Leer más
|
Por unas condiciones laborales dignas para el profesorado interino de Canarias
Cristina Rivero Suárez
Miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC
El posicionamiento de la Administración educativa y algunos sindicatos y la consiguiente firma, con la oposición del STEC-IC, de un acuerdo que...
Leer más
|
La publicación de unas listas “informativas” por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con casi 11.400 inscritos para la ampliación de las Listas de Empleo docentes, ha venido a confirmar la enorme “chapuza” que está suponiendo este procedimiento que va a condicionar...
Leer más
|
Escuela 3.0, con religión y videojuegos, pero sin apoyos ni deberes
Emilio J. Armas Ramírez
Decía María Montesori que “Una prueba de lo acertado de la intervención educativa es la felicidad del niño”. Y no puedo estar más de acuerdo con ello. De ahí que no...
Leer más
|
Los deberes a la sombra de la LOMCE
Silvia R. Court *
Ojalá algún día confluyan las necesidades vitales con las escolares, tanto para las familias como para el profesorado y el alumnado. Si ese día llegara, desaparecerían buenas dosis de hartazgo y hastío entre los docentes...
Leer más
|
Artículo de opinión de la compañera y miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC, Yanira Troya Montañez, en el que se abordan las condiciones en las que se imparte docencia actualmente en los centros educativos, con especial incidencia en el elevado número de alumnos por aula y la falta de plantilla...
Leer más
|
¿Profesorado de usar y tirar?
Cristina Rivero Suárez*
Tal y como sabemos, la oferta pública de empleo para este año 2018 impuesta por la Consejería de Educación en Canarias, asciende a la “módica” cantidad de 2041 plazas, repartidas en 33 especialidades docentes;...
Leer más
|
¿Cómo destruir empleo público en los centros educativos de Canarias?
Isabel Fuentes Suárez *
Si tuviéramos que pensar en cómo destruir un servicio público, lo más fácil sería abandonarlo y dejar que todo el mundo empiece a hablar mal de él. Eso es...
Leer más
|
El Tribunal Constitucional cantó a coro
“Los niños con los niños y las niñas con las niñas”
Gerardo Rodríguez *
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional, avalando que los colegios que segregan por sexo puedan ser financiados a través de...
Leer más
|
Publicamos un artículo de opinión del compañero y miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC, Javier Morales González, en el cual aborda sintéticamente la situación actual de los docentes de Canarias en relación con los recortes impuestos al sector educativo en los últimos...
Leer más
|
Silvia R. Court, miembro del STEC-IC
Las movilizaciones masivas y las expectativas de millones de personas reclamando la derogación de la LOMCE se desvanecieron.
La marea verde ocupó las calles recobrando la palabra robada por el Gobierno estatal y por algunos Gobiernos de distintas comunidades...
Leer más
|
40 años de la fundación del STEC-IC
Gerardo Rodríguez *
La razón instrumental es un aspecto de la razón humana que busca transformar un medio concreto, en ocasiones hostil, empleando para ello determinadas herramientas para alcanzar unas metas máximamente deseables. Sin duda...
Leer más
|
Tercera y última entrega de la serie de artículos de opinión de la compañera y miembro del STEC-IC Silvia R. Court en los que aborda la supuesta implantación del bilingüismo en Canarias.
Bilingüismo exprés (3)
Silvia R. Court
En los dos anteriores artículos de...
Leer más
|
Artículo de opinión de Emilio Armas Ramírez, presidente de la Junta de Personal docente de Las Palmas y miembro del STEC-IC, donde cuestiona el empeño de la Administración Educativa por fiscalizar a los docentes mediante las supervisiones de centros.
Educación: más remos y menos...
Leer más
|
Segunda entrega de la serie de artículos de opinión de la compañera y miembro del STEC-IC Silvia R. Court en los que aborda la supuesta implantación del bilingüismo en Canarias.
Bilingüismo exprés (2)
Silvia R. Court
En un primer artículo publicado recientemente se...
Leer más
|
Artículo de opinión de la compañera y miembro del STEC-IC Silvia R. Court con el que comienza una serie textos sobre la supuesta implantación del bilingüismo en Canarias.
Bilingüismo exprés (1)
Silvia R. Court
Los distintos gobiernos de Canarias y especialmente los presididos...
Leer más
|
Carta abierta de Fernando Pellicer Melo, miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC, a Dña. Letizia Ortiz en relación a su visita a Canarias para inaugurar el curso escolar 2017-2018. Entrevista a Fernando Pellicer en Cadena SER en relación a la Carta a Dña. Letizia Ortiz. A su Majestad... Leer más
|
PROHIBIDO ENFERMAR (2)
Javier Morales González, responsable de Salud laboral del STEC-IC
La salud le falla. Uno, dos, tres días, si tiene suerte, o precisa de una baja laboral temporal hasta lograr la recuperación e incorporarse de nuevo a su trabajo. Podría suceder que su enfermedad o...
Leer más
|
PROHIBIDO ENFERMAR (1)
Silvia R. Court, profesora de Alemán y miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC
El derecho fundamental y básico a la Salud no está actualmente garantizado. Es más, se puede afirmar con rotundidad que el principio que rige los actos de las distintas Administraciones...
Leer más
|
Cristina Rivero Suárez, delegada sindical del STEC-IC, reflexiona en este artículo de opinión sobre la aún candente polémica de los "deberes escolares".
¿A quién le toca hacer los deberes?
Cristina Rivero Suárez
Docente y delegada sindical del...
Leer más
|
Por su interés, publicamos el siguiente artículo de opinión del compañero Marc Candela del STEPV (País Valencià). Desmontando PISA Marc Candela El Informe PISA ya está aquí, nuevamente. La OCDE acaba de publicar los resultados de las pruebas realizadas a... Leer más
|
Artículo de opinión del compañero y miembro del Secretariado Nacional del STEC-IC, Fernando Pellicer Melo, en el que realiza un somero análisis de los resultados obtenidos por Canarias en el recien publicado Informe PISA 2015.
Informe PISA: ni catastrofismo ni autocomplacencia ...
Leer más
|
El compañero Manuel Marrero Morales participó recientemente en el ciclo "Pobreza, Exclusión Social y Educación" organizado por el Grupo Eleuterio Quintanilla, sección educativa del Ateneo Obrero de Gijón, ofreciendo la conferencia "El sistema educativo y la lucha contra la...
Leer más
Designed & developed by
Cloud-Solution
Selecciona las cookies que deseas y presiona el boton "ACEPTAR", SOLO CREAREMOS LAS QUE SELECCIONES
Son las cookies para que la web funcione,
aquí se almacenan los datos de selección
de las cookies que aceptas o no.
Utilizadas por Google Analytics para recopilar información de forma global y comprender el
uso que se estás haciendo de nuestro sitio web, así nos ayudas a mejorarlo para ti.!
Utilizadas por el plugin ShareThis y que puedas compartir en tus redes sociales favoritas
los contenidos de nuestro sitio web.
Utilizadas por el plugin click2map y que puedas conocer la localización exacta de nuestras
sedes en cada isla.
Utilizadas por Youtube para reproducir videos dentro de nuestra y que puedas disfrutar de
nuestros contenidos multimedia.