Con respecto a la deducción del 60% en el IRPF a los residentes en La Palma, motivada por la situación creada en la isla por la erupción del volcán Tajogaite, desde nuestra organización queremos hacer constar lo siguiente:
1.- Que, según dispone la Ley 31/2022, de 23 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, se introduce una nueva disposición adicional quincuagésima en el IRPF en la que se regula la deducción por residencia habitual y efectiva en la isla de La Palma en los periodos impositivos 2022 y 2023. Así, en dichos periodos impositivos, la deducción del 60% contemplada en el artículo 68.4.1º será aplicable, en los términos y condiciones previstos, a los contribuyentes con residencia habitual y efectiva en la isla de La Palma, por el motivo de la referida erupción del Tajogaite.
2.- A las personas afectadas, que cuentan con un porcentaje de IRPF calculado por la Administración y según informa la misma, se les ha aplicado la deducción de oficio y, caso contrario, se les hará, con la compensación en futuras nóminas.
3.- Quienes hayan solicitado a la administración un porcentaje fijo de IRPF, tienen que solicitar a la misma que se les deje de aplicar tal porcentaje fijo, a fin de acogerse a dicha reducción del 60%.
Al efecto, desde el STEC-IC ponemos a disposición del profesorado afectado un modelo de solicitud que podrá ser remitido a la Administración a través del correo electrónico:
sndocdttf.educacion@gobiernodecanarias.org
Desde el STEC-IC también recomendamos su presentación a través del registro electrónico de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a fin de que quede constancia del mismo.
Igualmente, puedes ponerte en contacto con nuestra delegada sindical en la isla de La Palma, a través del número de teléfono 629 906 731, a fin de facilitarte el trámite y aclarar cualquier duda que te pueda surgir.
Secretariado Insular del STEC-IC en La Palma.
Descargar modelo de solicitud reducción 60% del IRPF (Word).