Según los datos estadísticos provisionales del concurso de méritos que la Directora General de Personal nos ha trasladado en la Mesa de Educación celebrada esta 14 de noviembre, los resultados no resultan del todo favorables para el profesorado que actualmente trabaja en los conservatorios de Canarias.
En el Conservatorio Superior, un 10% de las plazas podría ser adjudicada a docentes de otras Comunidades Autónomas, mientras que en el Conservatorio Profesional este porcentaje alcanza un 46%. Estos datos generan una gran incertidumbre entre los docentes canarios, que ven amenazada la estabilidad de sus puestos de trabajo.
Es decir, que la DGP se compromete a buscar alternativas para que ningún docente que se encuentre actualmente trabajando en los conservatorios, tanto el superior como el profesional, con más de 5 años antigüedad, se quede sin trabajo tras resolverse el concurso de méritos.
En respuesta a esta situación, la DGP y la Consejería de Educación asegura que puede garantizar que el 10% de docentes afectados del conservatorio superior continuaran trabajando y al respecto del 46% de afectados del conservatorio profesional se han comprometido a proponer medidas para dar solución y que continúen trabajando al menos aquellos profesionales con más de 5 años de antigüedad que, tras la publicación definitiva del concurso de méritos, puedan verse afectados.
Desde nuestra organización, abogamos por una serie de medidas para que el profesorado interino que se encuentran actualmente ocupando esas plazas no se queden sin trabajo. Seguimos atentos a la evolución de este proceso y reiteramos la necesidad de garantizar la estabilidad laboral de los docentes que contribuyen a la calidad educativa de los conservatorios de Canarias.