COMITÉ POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA HOMOLOGACIÓN DOCENTE
el comité por la educación pública y la hoMologación docente denuncia las presiones y la actuación intimidatoria por parte de la consejería de educación hacia los centros que se han negado a realizar actividades y salidas, y llama a todo el profesorado de canarias a mantener sus reivindicaciones
El Comité estudia denunciar a la Consejería de Educación por “acoso laboral”
Denunciamos las prácticas y actuaciones que, desde la Consejería de Educación y a través de la inspección educativa,
se están manteniendo hacia los centros educativos, a la vez que exigimos el máximo respeto al profesorado y que cesen en su política hostil y agresiva hacia el conjunto de los docentes. Al mismo tiempo mostramos nuestra solidaridad y apoyo a los todos los compañeros de los centros que se encuentren en esta situación.
Recordamos a los centros educativos que bajo ningún concepto es obligatorio programar ni incluir en la PGA actividades extraescolares o complementarias puesto que la normativa es clara al respecto (Orden 15 de enero del 2001-BOC 11 del 11 de enero del 2001 y artículo 91.f de la LOE). Por tanto, llamamos al profesorado canario a continuar con las medidas de presión acordadas, no dejándose intimidar por las coacciones de la Consejería de Educación y parte de sus servicios de Inspección, al tiempo que los animamos a denunciar públicamente estas actuaciones dado que las mismas pudieran constituir una evidente situación de “acoso laboral”. Igualmente, las organizaciones sindicales componentes del Comité por la Educación Pública y la Homologación Docente ponemos nuestros servicios jurídicos al servicio del conjunto del profesorado canario, al tiempo que anunciamos públicamente el estudio inmediato de una demanda judicial a la Consejería de Educación por coacciones y acoso laboral hacia el profesorado canario.
Recordamos que la legislación actual considera complementarias aquellas actividades lectivas desarrolladas por los centros, coherentes con el Proyecto Educativo de Centro, diferenciada de éstas por el momento, espacio o recursos que utilizan. Serán evaluables y obligatorias para el alumnado y tendrán carácter voluntario para el profesorado. Su realización será obligatoria para el profesorado que las programó, una vez hayan sido aprobadas por el Consejo Escolar. La negativa de uno o varios profesores o profesoras no impedirá la realización de cualquier actividad incluida en la PGA, aprobada por el Consejo Escolar. El profesorado que no se implique en ella deberá realizar una actividad alternativa. En estos casos, el centro arbitrará medidas para que los grupos afectados puedan realizar esa u otra actividad.
Por otro lado, se considerarán actividades extraescolares aquellas actividades desarrolladas por los centros, no incluidas en los Proyectos Curriculares, y coherentes con el Proyecto Educativo de Centro, encaminadas a procurar la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su inserción en la sociedad y el uso del tiempo libre. Las actividades extraescolares tendrán carácter voluntario para el alumnado del centro y, en ningún caso, formarán parte de su proceso de evaluación.
Finalmente, desde el Comité recordamos a todo el profesorado de Canarias y a la ciudadanía en general a participar en las manifestaciones y concentraciones en defensa de la Educación Pública Canaria que se celebrarán en todas las capitales canarias el próximo 11 de diciembre a partir de las 18:00 h.
En Canarias a 1 de diciembre de 2008
COMITÉ POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA HOMOLOGACIÓN DOCENTE
FETE-UGT - STEC-IC - UCPL