AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Jueves, 02 de Mayo de 2013 12:29

STEC-IC Informa huelga 9 de mayo

HUELGA EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA CANARIA

9 DE MAYO DE 2013

LA COMUNIDAD EDUCATIVA CANARIA (PADRES Y MADRES, ESTUDIANTES, PROFESORADO Y PERSONAL NO DOCENTE) Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, POLÍTICAS Y SOCIALES HEMOS ACORDADO LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA GENERAL DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN CANARIAS PARA EL PRÓXIMO 9 DE MAYO.

PARA IMPRIMIR Y PONER EN TU CENTRO

STEC-IC informa

LA EDUCACIÓN SEGÚN LA LOMCE

  1. El ministro Wert no ha contado con la comunidad educativa para llevar a cabo esta contrarreforma educativa, sin posibilidad de rebatirla más allá de una mínima consulta online.
  2. Apuesta por una educación basada en tres reválidas y amparada en la presión del examen y los resultados, obviando las necesidades y motivaciones reales del alumnado.
  3. No tiene financiación alguna y se lleva a cabo tras unos brutales recortes en la educación pública que se han materializado en un empeoramiento de la misma.
  4. Mercantiliza la educación con la introducción de agentes privados que pretenden aumentar la competitividad entre el alumnado.  Su propósito es hacer de la educación un negocio, con la consecuente disminución de derechos laborales, traslados y despidos de docentes.
  5. Favorece y da cobertura a los centros concertados privados que discriminan por razón de sexo al alumnado, incumpliendo con ello la sentencia del Tribunal Supremo.
  6. Eliminación de la gestión de la participación democrática de los centros educativos e imposición unipersonal de la dirección en las decisiones educativas, lo que supone una clara merma democrática en los centros educativos,
  7. Degradación de la FP. Se podrá cursar FP sin tener el título de secundaria y para pasar a grado medio se necesitará una reválida, lo cual aumentará la segregación.
  8. Integra itinerarios segregadores desde los trece años que suprimen la formación común en la ESO atentando contra la igualdad de oportunidades.
  9. Recentraliza el sistema educativo, aumentando el porcentaje de contenidos impuestos por el Estado, que pasa a tener un mayor control de los contenidos impartidos en cada centro
  10. Promueve la competitividad de los centros, estableciendo clasificaciones en función de los resultados.

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de añadir comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.