Se conoce como habilitación al procedimiento por el cual el personal docente adquiere nuevas especialidades diferentes a las obtenidas superando un proceso selectivo de acceso.
HABILITACIÓN PARA EL CUERPO DE MAESTROS/AS
El personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros/as, puede habilitarse por especialidades diferentes a las suyas si cumplen con los requisitos de titulación exigidos en el Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Dichos requisitos se recogen en la tabla que se encuentra al final de esta Guía Práctica.
Para el profesorado interino no existen habilitaciones propiamente dichas, sino que quien desee adquirir una nueva especialidad debe integrarse en la correspondiente lista de empleo (Ver nuestra Guía Práctica requisitos de titulación oposiciones y listas de empleo).
¿CÓMO SE PUEDE CONSEGUIR LA HABILITACIÓN?
Para habilitarse en otra especialidad basta solicitarlo mediante la presentación de una instancia general para empleados públicos a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, dirigida a la Dirección Territorial de Educación correspondiente, adjuntando la titulación requerida.
Según nos han informado los técnicos de la Administración se está resolviendo este trámite en una semana.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
Está claro que un funcionario o funcionaria con muchas especialidades reconocidas dispone de un abanico más amplio de opciones y opta a más plazas vacantes, tanto en la Adjudicación de Destinos como en el Concurso de Traslados o cara a solicitar una comisión de servicios.
Pero desde el STEC-IC queremos informar a los/as docentes interesados/as que la habilitación no permite “vuelta atrás”, es decir, para la Administración quedas habilitado indefinidamente. Por ello es posible que en un momento dado si los/las especialistas de tu centro no pudiesen asumir una determinada carga horaria, el equipo directivo recurra a ti al estar habilitado/a, y no puedas negarte a impartirla.
Descargar Guía Práctica Habilitaciones docentes para maestros/as (pdf).