Esta formación es no tutelada. Para acreditar el nivel A1 de Competencia Digital Docente se deberán superar los cuestionarios propuestos en cada uno de los bloques y obtener la calificación "APTA" en la tarea final. Esta tarea debe ser de carácter individual y personal.
La matrícula está abierta a cualquier docente, incluso personal integrante de las Listas de Empleo que no se encuentre en activo actualmente.
Acceder a la información y matrícula Acreditación Digital Docente nivel A1
¡NOTA IMPORTANTE!
El nivel de Competencia Digital Docente A1 NO acredita para los puestos singulares y de provisión voluntaria para los cuales es necesario contar con un nivel mínimo A2 o, en su caso, B1. Sin embargo, puede ser recomendable cursar tal formación especialmente para las personas con mayores dificultades en el campo de las TIC y como paso previo a la obtención de la certificación de niveles superiores.
A la vista de las consultas recibidas y ante la falta de una aclaración pública por parte de la Dirección General de Personal, desde el STEC-IC informamos que en estos momentos NO es obligatorio para el profesorado canario contar con ningún nivel de Acreditación en Competencia Digital para continuar desempeñando sus funciones docentes. Solo las personas que accedan a puestos que contemplen tal requisito, deberán estar acreditados en el nivel exigido en su caso o, en su defecto, asumir el compromiso de realizar tal acreditación llegado el momento para lo cual la Administración Educativa deberá convocar ofertas formativas específicas.
Anexo IIIA Adjudicación - Relación de puestos singulares y requisitos de participación (Pdf).
¿Qué son los cursos autodirigidos de la Consejería de Educación?
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha puesto esta nueva modalidad de cursos en línea en abierto, dirigidas a todos los colectivos docentes, con un número ilimitado de plazas a lo largo de todo el periodo lectivo del curso sin los condicionantes de los procesos de convocatorias limitadas en el espacio y en el tiempo.
Para la administración supone la posibilidad de llevar a cabo programas formativos estratégicos dirigidos a todos los docentes de la Comunidad Autónoma optimizando los recursos económicos existentes.
Entre las características de estos cursos cabe destacar las siguientes: son cursos sin tutorización cuya certificación depende exclusivamente de la correcta realización de cuestionarios de evaluación o tareas que se encuentran en cada módulo; se promociona el aprendizaje en red mediante foros de resolución de dudas entre los participantes con una mínima intervención de dinamizadores de los Servicios Centrales; se trata de una modalidad de aprendizaje abierta y flexible que se adapta a las diferentes disponibilidades de tiempo de los participantes.
Los participantes acceden a los cursos en el momento en que necesitan respuestas a los problemas que se plantean en su quehacer diario, lo que redunda en una mayor eficiencia de la actividad.