AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

Asamblea Informativa Concurso de Traslados 2022-2023
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Emilio Armas (STEC-IC) valora en RNE el anuncio de incremento de plantilla y bajada de ratios
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
OPOSICIONES 2022: Guía realización Segunda Prueba Oral
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guía audiovisual para la realización de la Prueba Práctica Oposiciones 2022
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

El STEC-IC celebra su XI Congreso reforzando su apuesta por la Educación Pública
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Martes, 08 de Septiembre de 2020 11:22

El STEC-IC exige el retraso del inicio de las clases presenciales en Canarias hasta que los centros sean seguros

El STEC-IC exige el retraso del inicio de las clases presenciales en Canarias hasta que los centros sean seguros

 

Ante la situación actual, la pretensión de dar comienzo a la actividad lectiva el día 15 de septiembre en toda Canarias o en determinadas islas supone una total insensatez

 

El STEC-IC, apostando por la enseñanza presencial como modalidad más efectiva y la única que de verdad garantiza el acceso a la educación en igualdad de condiciones para todo el alumnado, ha planteado numerosas propuestas e iniciativas a la Consejería de Educación en aras a garantizar un inicio de curso seguro para toda la Comunidad Educativa.

 

En este sentido y entre las muchas propuestas planteadas a la Administración, cabe destacar como prioritarias:

 

  • El incremento de la plantilla de trabajadores/as docentes y personal no docente para posibilitar lo anterior y garantizar todas las medidas de seguridad necesarias determinadas por el Ministerio de Sanidad dado que, pese a los “rimbombantes” anuncios al respecto, nada de esto se ha producido aún.
  • La habilitación de nuevas infraestructuras públicas susceptibles de ser utilizadas para la actividad educativa presencial, bien en centros actualmente en funcionamiento, centros educativos cerrados en la última década u otras infraestructuras de carácter público, cuestión que también hemos reivindicado ante la Consejería de Educación.
  • La puesta en marcha de un Plan de choque, dotado con los suficientes medios económicos, para paliar el grave problema de la “brecha digital que padece buena parte del alumnado y que dificulta notablemente su progreso académico.
  • El refuerzo prioritario de los Comités y equipos de Prevención de Riesgos Laborales dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

 

Pese a los numerosos anuncios y comparecencias públicas de los responsables de la Administración Educativa, nada de lo anterior ha cristalizado de una forma efectiva y constatable.

Además de lo expuesto, el STEC-IC exige la realización de PCR masivos para el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza antes del comienzo de las clases presenciales.

 

Igualmente y en aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, exigimos que la Administración dote a los centros educativos de los Equipos de Protección Individual (EPIs) que sean necesarios para salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza. No aceptaremos que los EPIs se sustituyan por simples mascarillas quirúrgicas o sanitarias que ni tan siquiera, de momento al menos, suministra la Consejería de Educación.

 

Exigimos igualmente que los Comités Insulares de Seguridad y Salud se reúnan cuantas veces se requiera para comprobar que las medidas de prevención tomadas en los centros educativos son las adecuadas.

 

Desde el STEC-IC queremos también denunciar públicamente la actuación de la empresa Quirón Prevención, que se ocupa del servicio de medicina del Trabajo para la Consejería de Educación, al enviar al centro educativo a la práctica totalidad del personal declarado de riesgo sin importarle las patologías previas que sufra sin una adaptación específica de sus puestos de trabajo. Debido a tales actuaciones, el STEC-IC ha ofrecido a todos los trabajadores afectados un modelo de impugnación respecto al referido informe de Quirón Prevención.

 

Cabe señalar también que en ningún caso aceptamos desde el STEC-IC que sean los equipos directivos y resto de personal docente y no docente de los centros educativos los responsables de implementar la guía de medidas de prevención frente al COVID-19 en los centros educativos de canarias para el curso 2020-2021 publicada el pasado día 3 de septiembre. Los trabajadores de la enseñanza no son, necesariamente, técnicos de prevención de riesgos laborales por lo que urge que tales medidas, que llegan tarde y mal, sean coordinadas y supervisadas por especialistas en la materia y no que se pretenda descargar toda la responsabilidad en los centros educativos.

 

Ante la situación descrita y considerando los reiterados incumplimientos de la Administración así como la falta de planificación y responsabilidad de la Consejería respecto a la seguridad de los centros educativos, el STEC-IC exige el aplazamiento del inicio de la actividad educativa presencial en toda Canarias mientras los centros no sean espacios seguros para toda la Comunidad Educativa.

 

En este sentido y caso de persistir la Administración en la intención de dar comienzo a la actividad lectiva en las fechas anunciadas, instaremos al profesorado y personal no docente a responsabilizar por escrito directamente a la consejera de educación, y a su equipo de gobierno, de los contagios que se pudieran producir con motivo de las deficientes medidas de prevención recogidas en los planes de contingencia elaborados por la Consejería así como de las consecuencias que de ello se derive.

 

Finalmente, el STEC-IC anuncia que convocará movilizaciones caso de que la Consejería de Educación siga sin asumir adecuadamente sus responsabilidades garantizando unos centros educativos seguros en Canarias.

 

En Canarias, a 8 de septiembre de 2020

Secretariado Nacional del STEC-IC.

 

Descargar comunicado (pdf).

 

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

Asamblea Informativa Concurso de Traslados 2022-2023
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Emilio Armas (STEC-IC) valora en RNE el anuncio de incremento de plantilla y bajada de ratios
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
OPOSICIONES 2022: Guía realización Segunda Prueba Oral
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guía audiovisual para la realización de la Prueba Práctica Oposiciones 2022
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

El STEC-IC celebra su XI Congreso reforzando su apuesta por la Educación Pública

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.