AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Viernes, 20 de Diciembre de 2024 12:42

Riesgos de la falta de atención a la diversidad en los centros educativos de Canarias

Desde el inicio del curso escolar 2024-2025, hemos detectado importantes dificultades en los distintos centros educativos en relación con la atención a la diversidad. Estas dificultades afectan especialmente al personal docente especialista involucrado en este ámbito, incluyendo al cuerpo de maestras y maestros de las especialidades de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y Audición y Lenguaje, así como al cuerpo docente de secundaria en la especialidad de orientación educativa. Sin obviar que existen otras personas y agentes implicados, quienes serán mencionados a lo largo del comunicado.

 

Conscientes de la importancia del tema, hemos realizado un diagnóstico integral que incluyó visitas a los centros afectados y reuniones presenciales con los agentes implicados. Para obtener una visión completa de la situación, también hemos reforzado la comunicación mediante correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas dirigidas a los equipos de los centros NEAE.

 

Como siguiente paso, hemos colaborado estrechamente con los centros para facilitar el envío de informes elaborados por los diferentes coordinadores/as de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y los equipos directivos. La recopilación de esta información es crucial para abordar las necesidades reales que enfrentan nuestros centros educativos en términos de atención a la diversidad.

 

No solo ha existido un recorte de los y las especialistas, si no que la falta de recursos personales (principalmente auxiliares o adjuntos de taller), infraestructuras y recursos básicos para llevar a cabo su función docente. Todos estos aspectos, se hacen prioritarios y muy importantes, por las características de alumnado que atiende en su día a día. Mientras la Consejería no tiene conocimiento de la situación.

 

La problemática del personal auxiliar educativo y adjunto de taller surge debido a la externalización del servicio por parte de la Consejería, a través de la subcontrata Aeromédica Canaria, lo que ha derivado en la precarización del mismo. Esta situación se refleja en la contratación de personal sin la cualificación adecuada y en horarios desalineados con los del alumnado al que atienden, lo que reduce la atención educativa que requieren. Todo ello contrasta con las condiciones del mismo puesto cuando es desempeñado por el personal laboral de la Consejería.

 

Al tratarse de personal externalizado, al que no se le pueden trasladar instrucciones desde el equipo directivo educativo, complica las relaciones diarias y la organización del centro educativo. Las instrucciones vienen dadas por la propia empresa privada que nada sabe sobre el buen funcionamiento de los centros educativos y, lo que es peor, los equipos directivos tienen instrucciones de la Consejería para tratar con la empresa no con el personal directamente. Como dato, si un/a trabajador/a de Aeromédica denuncia, automáticamente acceden por sentencia (demanda) al listado de personal laboral de la Consejería. Un despropósito, si entendemos que este servicio debería ser llevado directamente por la administración educativa, tal y como vienen reivindicando las compañeras del personal laboral.

 

Para poder entender más en profundidad la situación de los profesionales sobre atención a la diversidad tenemos que sumarles el excesivo número de alumnos/as por cada especialista y que, en muchos casos no se contempla número máximo de alumnado NEAE/NEE por cada especialista;lo que genera que la atención recibida por el alumnado no sea la establecida por normativay tengan una atención menor a lo que les corresponde por falta de tiempo para materializarlo.

 

Con todo lo mencionado no podemos olvidar que tampoco se tiene en cuenta la dispersión geográfica de los/as especialistas en los EOEP de zona y, mucho menos, en los EOEP específicos. Teniendo los/as especialistas, misma carga de trabajo, pero reducido el tiempo por las distancias que deben recorrer para llevar a cabo su función docente.

 

Es por ello, que ya hemos iniciado un itinerario de acciones para hacer partícipe al colectivo y poder tomar las medidas oportunas de lucha, y su vez, hacérselo saber en mesa de negociación a la Consejería de Educación y a los responsables de NEAE de la misma.

 

La atención a la diversidad es un pilar fundamental en la educación inclusiva, y es imperativo que trabajemos juntos para garantizar un entorno educativo equitativo y accesible para todo el alumnado. Hacemos un llamamiento a las autoridades educativas y a la comunidad en general para unir esfuerzos en la mejora de los recursos y apoyos destinados a los/as especialistas en atención a la diversidad.

 

Este comunicado es una invitación a reflexionar sobre la importancia de contar con una educación inclusiva que permita a cada alumno/a alcanzar su máximo potencial.

 

Secretariado Nacional del STEC-IC

 

Descargar comunicado del Secretariado Nacional del STEC-IC (Pdf).

 

Imagen Freepik

 

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación

AVISO

Por razones organizativas y técnicas, la opción de añadir comentarios a las noticias permanecerá inhabilitada hasta próximo aviso.

Si deseas realizar alguna consulta, puedes utilizar el resto de vías habituales de contacto.

Saludos cordiales y disculpa las molestias que ello te pueda ocasionar.