STEC-IC Logo
AFÍLIATE
AFÍLIATE STEC-IC Facebook STEC-IC Instagram STEC-IC Youtube
AQUÍ INFORMACIÓN DE INTERÉS

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
DESLIZA PARA VER EL CONTENIDO
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿QUIERES COMPARTIR ESTE CONTENIDO EN REDES SOCIALES?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Miercoles, 19 de Junio de 2024 00:00

21 de junio: Día Internacional por la Educación No Sexista

BENEFICIOS DE UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA

 

Cuando hablamos de educación no sexista, nos referimos a la implementación consciente de una enseñanza que promueva la igualdad de género y de derechos para todas las personas, independientemente de su edad, clase social, cultura, identidad de género, orientación sexual, lengua o condición.

 

Una educación no sexista ofrece numerosos beneficios tanto para los individuos o individuas como para la sociedad en su conjunto. Algunos de estos beneficios incluyen:

 

Igualdad de oportunidades

 

Al romper con los estereotipos de género, se abre el camino para que todos los niños y niñas puedan perseguir sus intereses y metas sin limitaciones basadas en su género. Esto permite que cada individuo tenga igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial y alcanzar el éxito personal y profesional.

 

Construcción de relaciones saludables

 

La educación no sexista fomenta el respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva entre los géneros. Al eliminar los roles de género restrictivos, se promueve la construcción de relaciones basadas en la igualdad y el entendimiento, contribuyendo así a reducir la violencia de género y a promover la convivencia pacífica.

 

Mayor diversidad y creatividad

 

Permitir que todos los niños y niñas exploren sus intereses y talentos sin restricciones de género fomenta la diversidad y la creatividad en áreas como la ciencia, el arte, la tecnología y el deporte. Esto enriquece a la sociedad al aprovechar todo el potencial humano y romper con las barreras que limitan el desarrollo individual y colectivo.

 

Prevención de la discriminación y estereotipos

 

La educación no sexista desafía los estereotipos y prejuicios de género arraigados en la sociedad. Al educar a los niños y niñas en la igualdad, se contribuye a prevenir la discriminación basada en el género y a erradicar los estereotipos dañinos que perpetúan la desigualdad.

 

Empoderamiento y autoestima

 

Enseñar a los niños y niñas que son valiosos y capaces, independientemente de su género, fortalece su autoestima y promueve su empoderamiento. Esto les proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida y luchar por la igualdad en su entorno.

 

Cómo lograr una Educación No Sexista

 

Para alcanzar una educación no sexista es esencial revisar y adaptar las prácticas educativas, tanto dentro como fuera del ámbito escolar, para favorecer a todos los miembros de la comunidad educativa y de la sociedad en general. Algunas estrategias clave incluyen:

 

- Asegurar la igualdad de acceso a la educación para las mujeres de todas las edades.

 

- Erradicar el analfabetismo, garantizando el acceso universal de las niñas a la educación básica.

 

- Aumentar el acceso de las mujeres a la formación profesional y crear programas educativos para mujeres desempleadas.

 

- Velar por el respeto de los derechos de las mujeres y niñas en las instituciones educativas.

 

- Promover una educación no discriminatoria.

 

- Desarrollar currículos y libros didácticos libres de estereotipos y con lenguaje inclusivo para todos los niveles de enseñanza, incluyendo la formación de personal docente.

 

Importancia de la Educación No Sexista

 

Es crucial reconocer que la educación es clave en la formación de una sociedad libre de discriminación, violencia y estereotipos de género. Las instituciones educativas aún reproducen desigualdades de género y estereotipos, por lo que tenemos la responsabilidad de avanzar hacia una educación con perspectiva de género que fomente relaciones sanas entre mujeres y hombres. Esto no solo beneficia a los individuos, sino que también fortalece el tejido social, promoviendo una convivencia más justa y equitativa.

 

Área de mujer del STEC-IC

 


 

 

Comentarios COMENTARIOS DE LA NOTICIA (0 comentarios)


Para poder ver los comentarios, debes registrarte o acceder con tu usuario.

Puedes hacerlo desde el icono Situado en la parte superior.

Descargas Guías Profesorado Ver más

Videos destacados Galerías vídeos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
¿Es posible bajar las ratios en Canarias?
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ
Guías Prácticas para el Profesorado
¿QUIERES VER EL VIDEO?
Personaliza las cookies desde AQUÍ

Imagenes destacadas Galerías fotos Ver más

XII CONGRESO DEL STEC-IC. Tejiendo redes de participación

Para poder ver los comentarios, debes registrarte o acceder con tu usuario.

Puedes hacerlo desde el icono Situado en la parte superior.

RECORDAR CONTRASEÑA

REGISTRO USUARIO

 Acepto recibir notificaciones 
Aviso legal Política de privacidad
Condiciones de uso de la seccion de anuncios de alquileres