Hoy, viernes 15 de marzo, ha tenido lugar una Mesa Técnica de negociación en la que se abordaron los siguientes puntos:
1. Orden de 10 de mayo de 2010 sobre adjudicación provisional, comisiones de servicios, puestos singulares y otros de provisión voluntaria.
2. Elecciones sindicales en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
3. Ruegos y preguntas.
1. Orden de 10 de mayo de 2010:
Se continúa revisando la Orden a partir del trabajo realizado en la mesa anterior. El STEC-IC plantea las siguientes mejoras en la citada Orden:
- Respecto a la comisión de servicios por tener el destino en una isla distinta a la de residencia, reivindicamos que se modifique la redacción y donde dice que se podrán convocar, quede claro que se convocarán. En definitiva es así como en realidad ocurre en la actualidad.
- Eliminar la obligatoriedad de participar en los concursos de traslados para ejercer el derecho a prórroga en las adjudicaciones provisionales para todas las de salud, no solo para las del propio docente y en otros casos en los que se pueda tratar de una necesidad por periodo determinado.
- Que, cuando la Dirección de un centro emita un informe desfavorable a la prórroga de un destino provisional de un/a docente, se conceda trámite de audiencia al docente afectado para que pueda contradecir dicho informe y, con posterioridad, se pueda resolver sin generar indefensión.
- Que la Inspección Médica emita un informe motivado de las comisiones por salud desestimadas. Actualmente, emiten un dictamen “favorable” o “desfavorable” pero no se motiva. Esto genera una situación de indefensión porque el docente no sabe qué debe alegar o cómo subsanar un posible defecto de la documentación aportada.
- Se vuelve a abordar el orden de prelación de las comisiones de servicio. En este punto el STEC-IC ha vuelto a insistir en la necesidad de que las CS por salud se adelanten justo por delante de las CS por necesidades docentes.
- Entre las propuestas previamente trasladadas por escrito, una organización sindical pedía eliminar el derecho preferente a centro y localidad. El STEC-IC ha defendido la necesidad de mantenerlo en el Concurso de traslados y de que se permita también en la adjudicación provisional.
2. Elecciones sindicales:
La DGP informa que está pendiente de recabar toda la información para ver cómo debe proceder para dar cumplimiento al laudo del SEMAC que, a instancia de UGT y SEPCA, anuló el procedimiento electoral llevado a cabo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en 2022 y que ordena celebrar un nuevo proceso electoral en dicha provincia.
3. Ruegos y preguntas:
Apertura de listas: desde la apertura del procedimiento hasta hoy se han recibido 2207 solicitudes y tienen la intención de hacer una primera publicación en breve. No saben si lo harán todas a la vez o a medida que se vayan revisando las solicitudes por especialidad.
Concurso de Méritos: la intención es explicar los datos estadísticos del proceso de concursos de méritos en una reunión presencial el próximo 4 de abril en Tenerife.
Concurso oposición: La presentación y primera prueba del cuerpo de PESSFP se prevé que pueda ser el 15 de junio debido a que tienen una prueba más que el resto y lo mismo para determinadasas especialidades de secundaria que podría ser el 16: Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, Laboratorio, Medios audiovisuales y Diseño Gráfico. Para el resto de secundaria está previsto que sea el 22, cuerpo de maestros, el 23 y el resto de cuerpos entre la tarde del 22 y el día 23.